No habrá desfiles de Carnaval en Murcia este año
El Ayuntamiento y los colectivos festeros han decidido suspenderlos, pero organizarán actividades paralelas que no impliquen aglomeración de personas
El jefe de vacunas del ayuntamiento de Murcia asegura que están trabajando a un ritmo muy rápido, suministrando una vacuna por minuto, pero la informatización de los datos actualmente es complicada y ralentiza el proceso
ANABEL ARAMENDÍA. Murcia
Toda la población en general podría recibir la vacuna contra la covid si hubiera dosis para todo el mundo en dos meses. Es lo que opina el jefe de vacunas del ayuntamiento de Murcia, José Luis Olivares, quien asegura que están trabajando a un ritmo muy rápido. El sábado pusieron 804 vacunas en la sede de la Plaza Preciosa y terminaron de hacerlo sobre las diez de la noche. Este domingo se había citado a otras 78 personas.
Olivares cuenta que el avance de la vacunación no es más rápido por la falta de dosis. Asegura que hay personal suficiente porque se puede poner una inyección por minuto. Además, los trámites informáticos que tienen que hacer a día de hoy son complicados aunque ya se está trabajando para solucionarlo. En su opinión, con dosis suficentes para la población en general de toda la región se puede completar el proceso en dos meses.
Se ha vacunado a profesionales sanitarios que, según explica José Luis Olivares, están teniendo una aceptación del 90 por ciento. Ayer tuvieron que aguantar largas colas porque el objetivo es vacunar cuanto antes.
El jefe de vacunas del Ayuntamiento de Murcia se muestra optimista y cree que en unos meses se puede acabar con el virus si la población responde y hay dosis para todos.
El Ayuntamiento y los colectivos festeros han decidido suspenderlos, pero organizarán actividades paralelas que no impliquen aglomeración de personas
Además de las restricciones horarias, con el cierre a partir de las 18:00 horas, los locales han puesto otras como un tiempo máximo ocupando una mesa o la obligatoriedad de consumir mientras están sentados
El número de casos por cien mil habitantes el 25 de agosto era de 79,2; hoy es de 159,7. La Comisión de Seguimiento COVID-19 del Ayuntamiento de Murcia ha analizado la evolución de la pandemia en el municipio
La empleada que ha dado positivo apenas ha tenido contacto con otros trabajadores del centro, según el ayuntamiento de Murcia
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
El origen estaría en una celebración familiar ilegal hace unos días. Tres de los contagiados han precisado de ingreso hospitalario en Cieza
Cada lunes reunimos a nuestros mejores "opinólogos": José Antonio Otón, Germán Abril y Jorge Velázquez. Opiniones con conocimiento y sustancia sobre lo que pasa en el deporte.
El confinamiento perimetral ha provocado que muchos habitantes de las ciudades decidan pasear por el monte sin distinguir entre senderos autorizados o cotos de caza privados. Nos lo explica Francisco Bastida