Ante la disponibilidad de vacunas ARN mensajero, los expertos recomiendan la dosis de recuerdo de Pfizer o Moderna a los que hayan recibido el suero de Janssen
SILVIA MATEO. Cartagena
La Asociación Española de Vacunología confirma la seguridad y efectividad de la "pauta heteróloga", es decir, administrar nuevas dosis de una marca diferente a las primeras. Ante la disponibilidad de vacunas ARN mensajero, los expertos recomiendan la dosis de recuerdo de Pfizer o Moderna a los que hayan recibido el suero de Janssen
Todas las vacunas han ayudado a controlar la pandemia, sin embargo un informe reciente revela diferencias en la protección de cada suero. En el caso de hospitalizaciones, el estudio concluye que la efectividad de Janssen es del 86% frente al 98%de Moderna y al 97% de Pfizer. Y en los supuestos de infecciones con síntomas, aunque leves, los datos del suero monodosis son peores, con una efectividad del 56% que contrasta con el 89% de Moderna y el 78% de Pfizer.
Por ello, la Comisión de Salud Pública ha decidido administrar a las personas que han recibido Janssen, una dosis de recuerdo de ARN mensajero. Fernando Moraga Llop, vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología, asegura que "se ha comprobado la efectividad y seguridad de la pauta heteróloga administrada en España a personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, y la segunda de Pfizer". Aunque reconoce que Janssen tiene protección frente al virus, Fernando Moraga Llop recomienda "la dosis de recuerdo para incrementar su efectividad".