Once fallecidos y 197 contagios por covid en las últimas horas en la Región
A pesar de la mejoría en la evolución de la pandemia, Salud apela a la prudencia tras confirmarse 62 casos de la cepa británica en la Región
Hay 640 personas ingresadas en hospitales, de las que más de un centenar están en UCI, y han fallecido 5 personas. Salud pide reducir la interacción social a cero para evitar el colapso sanitario
REDACCIÓN. Murcia
Por segundo día consecutivo el número diario de contagios se ha reducido en la Región aunque los casos siguen siendo elevados. En las últimas horas se han registrado 1.831 nuevos casos y 5 fallecidos, según el último balance facilitado por la consejería de Salud.
Sin embargo la presión hospitalaria sigue en aumento. "La situación es muy complicada", ha indicado en rueda de prensa el portavoz técnico del Comité Covid Jaime Pérez. Se ha superado el centenar de pacientes en UCI (103) y hay 640 personas ingresadas en los hospitales, cifra récord en la Región de Murcia en la pandemia. Pérez ha anunciado que durante 15 días quedan suspendidas las consultas externas de los hospitales, que serán telemáticas "para evitar la movilidad de los pacientes y velar por su seguridad".
Las autoridades sanitarias han pedido a la población reducir al máximo las interacciones sociales para evitar llegar a una situación de colapso sanitario, para lo que hay un plan de contingencia para montar 500 camas en 24 horas. "Este fin de semana es crucial, la interacción social debe ser cero. Hacemos un ruego para que se cumplan las medidas. La situación requiere un esfuerzo de todos y quedarnos en casa es la mejor manera de ayudar", ha indicado Jaime Pérez.
Pérez espera que una hipotética reducción a cero de los contactos entre personas tenga una repercusión inmediata en los contagios. Actualmente estamos, probablemente —ha dicho Jaime Pérez— en el pico máximo de contagios, con lo que es previsible que la cima en presión asistencial se alcance la semana que viene. Salud Pública hará los deberes y este fin de semana incrementará los controles de aforos en centros comerciales y otras dependencias. Hasta ahora se han tramitado más de 45.000 denuncias.
El portavoz del Comité Covid ha respondido con claridad que la Comunidad Autónoma quiere que se habilite la posibilidad de ordenar el confinamiento domiciliario, aunque la adopción de medidas más duras solo se tomará en las reuniones formales del comité, la próxima el lunes.
En cuanto a la cepa británica, el portavoz del Comité Covid ha aclarado que el número de muestras remitido a laboratorios de Madrid para que se analicen es mínimo. Jaime Pérez avanza que se hará un estudio aleatorio para determinar con más precisión la difusión en España de esa variante del virus. En cualquier caso, Pérez aclaraba que el aumento de casos se debe a que "la interacción ha sido máxima durante la Navidad", no a que el virus se esté transmitiendo con mayor facilidad.
DATOS DIARIOS
Los fallecidos durante el jueves fueron dos mujeres y tres varones de 76, 90, 84, 90 y 83 años de Murcia, Cartagena, Caravaca, Santomera y Cieza. Desde que se inició la pandemia el pasado mes de marzo han muerto por coronavirus 802 personas en la Región de Murcia.
La tasa de positividad fue ayer del 17,4 por ciento tras llevarse a cabo 10.196 pruebas PCR, una cifra también récord de este tipo de test Covid. Además 1.213 personas pasaron a aislamiento domiciliario, en el que se encuentran 14.416 personas, a las que Jaime Pérez ha pedido hoy que cumplan con rigor esa cuarentena y a los que advirtió que se extremarán las medidas de inspección.
De los 1.831 nuevos casos, 578 corresponden al municipio de Murcia, 216 a Cartagena, 120 a Yecla, 95 a Mula, 93 a Molina de Segura, 71 a Caravaca de la Cruz, 71 a Lorca, 64 a Jumilla, 45 a Cieza, 36 a Torre Pacheco, 34 a Águilas, 32 a Alcantarilla, 28 a Las Torres de Cotillas, 27 a Fortuna, 25 a Moratalla, 23 a San Pedro del Pinatar, 22 a Abarán, 22 a San Javier, 18 a Totana, 17 a Cehegín, 14 a Abanilla, 14 a Ceutí, 13 a Archena, 12 a Alhama de Murcia, 12 a Bullas, 11 a La Unión, 10 a Alguazas, 10 a Beniel, 10 a Santomera, 9 a Los Alcázares, 9 a Blanca, 9 a Mazarrón, 7 a Fuente Álamo, 7 a Lorquí, 5 a Albudeite, 5 a Calasparra. El resto están repartidos entre diversas localidades
A pesar de la mejoría en la evolución de la pandemia, Salud apela a la prudencia tras confirmarse 62 casos de la cepa británica en la Región
Sigue disminuyen la presión en los hospitales donde hay ingresadas 682 personas, 152 en la UCI. Salud destaca que la incidencia acumulada en los últimos 14 días ha bajado por debajo de los 500 casos
Sigue mejorando la ocupación de camas hospitalarias, con 809 personas ingresadas, 164 de ellas en UCI
Durante las últimas horas se han registrado 95 nuevos casos de covid y un descenso en la presión hospitalaria, con 821 personas ingresadas, 165 de ellas en la UCI
Las noticias más destacadas de la jornada, de lunes a viernes, de 20 a 20:40 horas. Completamos nuestro informativo de la mano de Lucía Hernández, con La Contraportada..
Rubén Jara, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional de referencia, asegura que "el sistema aún no está colapsado pero en algunos hospitales sí hay saturación, con UCI trabajando al 200%"
Los ex integrantes de la PARMU Xavi Juliá y Juanma Valero ex jugadores del Murcia, han criticado los cambios en el modelo de gestión deportiva, evidenciado en el mercado invernal de esta temporada. Escucha la entrevista.
Vivimos en directo el momento en el que a María le comunican que puede abandonar el hospital tras estar 10 días ingresada por una neumonía grave. Hablamos con ella y con su madre