La Región de Murcia elimina todas las restricciones covid desde el miércoles
Solo se mantendrá el uso de la mascarilla regulado por el ministerio de Sanidad, según ha anunciado el presidente regional Fernando López Miras
En esos municipios se permiten reuniones de hasta 2 personas no convivientes en espacios públicos y privados. 6 localidades siguen en alerta extrema y con cierre perimetral: Yecla, Beniel, Cieza, Ulea, Abarán y Pliego
REDACCIÓN. Murcia
Se consolida la tendencia a la baja de los contagios, aunque la Región de Murcia sigue en nivel de alerta extremo por la alta ocupación de camas hospitalarias, aunque se ha producido un cierto alivio, según ha informado el consejero de Salud, Juan José Pedreño, tras la reunión del Comité de Seguimiento Covid. Este domingo se detectaron 27 nuevos casos y 10 fallecimientos por covid-19. La tasa de incidencia acumulada a 14 días es de 299 casos por cada 100.000 habitantes y de 99 casos a 7 días.
Estos datos permiten a partir del miércoles el levantamiento del confinamiento perimetral y la apertura de terrazas de bares y restaurantes con un aforo máximo del 75% en 39 municipios . En las terrazas de esas localidades se podrán reunir dos no convivientes como máximo o los miembros que formen una unidad familiar.
Sigue el cierre perimetral y de los negocios de hostelería (salvo para recogida o entrega a domicilio) en Yecla, Beniel, Cieza, Ulea, Abarán y Pliego, donde el nivel de transmisión es extremo
En el resto de municipios Salud va a permitir reuniones de dos personas no convivientes como máximo en espacios públicos y privados, tanto abiertos como cerrados, también en las terrazas. Esto quiere decir que en una vivienda podrán reunirse dos personas no convivientes como máximo y, en el caso de los 39 municipios que pueden abrir terrazas se podrán reunir dos no convivientes como máximo o los miembros que formen una unidad familiar.
En los 39 municipios que no están en un riesgo extremo se levanta el confinamiento perimetral, exceptuando la entrada y salida a los municipios con nivel de alerta extremo.
De este modo se permite la apertura apertura parcial de la hostelería (solo en exterior) en Villanueva del Río Segura y Ojós, donde el nivel de transmisión es bajo, también en Molina de Segura, Ricote, SanJavier, Cartagena, Los Alcázares, Alguazas, Torre Pacheco, Bullas, Puerto Lumbreras, Alhama de Murcia, Mazarrón, Abanilla, La Unión, Albudeite, Cehegín, Fuente Álamo, Moratalla, Aledo y Lorquí. (en riesgo de transmisión media alta). Además la hostelería puede abrir su terrazas en San Pedro del Pinatar, Santomera, Librilla, Las Torres de Cotillas, Fortuna, Ceutí, Caravaca de la Cruz, Murcia, Totana, Campos del Río, Lorca, Mula, Jumilla, Blanca, Águilas, Archena, Alcantarilla y Calasparra (estos municipios están en nivel de transmisión muy alta).
Pedreño ha recordado que "seguimos en un nivel de alerta extremo y en fase 2 del nivel de riesgo asistencial, por lo que "no podemos aventurarnos a tomar medidas que puedan suponer un nuevo riesgo de incremento de los contagios por prudencia".
Asimismo, puesto que se mantiene la restricción de entrada y salida de la Región (salvo en las excepciones legales reguladas), la Consejería ha aprobado solicitar al Ministerio del Interior un refuerzo e el control de los perímetros regionales.
Finalmente, Pedreño ha anunciado que estas medidas entrarán en vigo este miércoles mediante su publicación en el BORM.
Solo se mantendrá el uso de la mascarilla regulado por el ministerio de Sanidad, según ha anunciado el presidente regional Fernando López Miras
El hospital 'Rafael Méndez' de Lorca, el 'Virgen del Castillo' de Yecla y el 'Lorenzo Guirao' de Cieza reflejan un descenso de camas hospitalarias ocupadas. El 'Comarcal del Noroeste' en Caravaca de la Cruz las mantiene
Desde Asociación de Directivos de Centros Públicos de Educación Secundaria, la Asociación de Directivos de Colegios Públicos y la Federación de Enseñanza de CCOO reclaman más actos de adjudicaciones para cubrir plazas
La tasa de mortalidad por Covid-19 en la Comunidad Autónoma de Murcia es del 0,12% de su población
Estos son los efectos del tornado que esta tarde ha pasado por el paraje de La Herreña en el término de Mula cerca de Pliego. Decenas de pinos y almendros han sido arrancados por la fuerza del viento. Vídeo cedido
Perdió el control de la motocicleta en una curva. Los servicios sanitarios sólo pudieron certificar su fallecimiento.
El monarca habló con Carlos Alcaraz, tras su partido frente a Rafa Nadal.
En la semana en la que el jurado del Premio Mandarache vota a su favorito, recordamos las tres entrevistas que hemos hecho en el programa: Juan Pablo Villalobos, Milena Busquets y Miguel Angel Ruíz. ¡Que gane el mejor!