Loading
UPA

UPA advierte de "grave pérdida de fondos " de la PAC en la Región de Murcia

El secretario general en la Región, Marcos Alarcón pide que se "intensifiquen los contactos con el Ministerio de Agricultura para que se tenga en cuenta la realidad productiva del sector en la Región de Murcia"

29 OCT 2021 - 20:17
Imagen de archivo de ganadero
Imagen de archivo de ganadero. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
UPA advierte de "grave pérdida de fondos " de la PAC en la Región de Murcia
02:02

SILVIA MATEO. Cartagena

Para UPA-Murcia, la decisión del Ministerio de Agricultura de someter el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 a consulta pública antes de enviarlo a la Comisión Europea para su aprobación, "abre una última oportunidad" para evitar que los agricultores y ganaderos murcianos sean los grandes perjudicados. La organización insta al consejero de Agricultura, Antonio Luengo, a "que actúe como interlocutor con el departamento estatal y traslade sus propuestas".

Marcos Alarcón, secretario general de UPA, señala que "la nueva arquitectura" que se está diseñando para la PAC penalizaría principalmente a las explotaciones ganaderas familiares y profesionales que disponen de poca base territorial. Pide que "en las ayudas asociadas se tome en consideración la capacidad productiva y no la superficie de la explotación".

Marcos Alarcón considera que "el modelo de reparto será injusto si se mantienen las referencias históricas a la reforma de la PAC de 1992, que fijaba las ayudas en función de los rendimientos".  Además, se han reducido de 50 a 20 el número de regiones productivas, lo que perjudicará, sobre todo, a la agricultura de secano de la Región de Murcia. Desde UPA lamentan que, agricultores y ganaderos hayan visto reducido hasta en un 40% los anticipos de las ayudas de la PAC para la campaña de 2021.

 

Temas
Podcasts destacados