Además, el consistorio ribereño anuncia la reparación del emisario, previsiblemente, a partir de septiembre, cuando lo determinen los técnicos
ANSE insta a las administraciones públicas a investigar la situación del emisario del alcantarillado de La Manga, perteneciente San Javier. La semana pasada cerca de la urbanización Las Gaviotas, en el km 5, se detectaba la salida de toallitas y lo que parecen ser aguas residuales a través de una grieta en ese tubo submarino que, además, presenta decenas de metros a flote muy cerca de la playa.
Desde esta organización precisan que ese emisario solo debería transportar aguas residuales en casos excepcionales como inundaciones que colapsen la red de alcantarillado, tal como ha explicado Jorge Sánchez, biólogo de la organización, en el programa Plaza Pública de Onda Regional.
La vigilancia de los emisarios es de las autoridades medioambientales autonómicas. Su responsable, Antonio Luengo, desconoce lo sucedido y apuesta por inspeccionar el emisario y si fuera necesario, realizar las oportunas reparaciones.
El funcionamiento y reparación depende de las entidades encargadas del saneamiento de los municipios. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, niega vertido alguno porque el emisario no se ha utilizado y achaca la aparición de algunos residuos a las labores de mantenimiento efectuadas en la tubería como la extracción de aire. Trabajos que se realizan en coordinación con los servicios de aguas de Cartagena ya que el emisario es esencial para este municipio en caso de emergencia.
Luengo afirma que la calidad de las aguas en las playas Banco Tabal y El Pedrucho del Mediterráneo son excelentes para el baño, según los últimos análisis realizados por la Dirección General de Salud Pública.
El regidor de San Javier también ha señalado que los trabajos de lastrado de la tubería se efectuarán previsiblemente en septiembre, cuando lo determinen los técnicos.