Darias asegura que "todos los datos apuntan que hemos doblegado la curva" de la sexta ola
La ministra de Sanidad insiste en "ser prudentes" aunque los datos se van "consolidando día a día"
El medicamento vía oral reduce la capacidad del coronavirus de multiplicarse en el organismo. Entrevista con el jefe del servicio de Inmunología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Manuel Muro
REDACCIÓN. Murcia
La Agencia Europea del Medicamento ha autorizado la comercialización condicional contra la COVID-19 para el medicamento antiviral oral 'Paxlovid' de la firma Pfizer.
La pastilla permite el tratamiento de la COVID-19 de leve a moderada en pacientes adultos y adolescentes, a partir de 12 años de edad y con un peso mínimo de 40 kg, que presentan un alto riesgo de progresión a COVID-19 grave.
El primer antiviral contra el coronavirus autorizado por la Agencia Europea del Medicamento está especialmente indicado para tratar a personas infectadas con factores de riesgo.
Inmunodeficientes, trasplantados, personas mayores, con obesidad o diabetes son los candidatos idóneos para recibir el fármaco en caso de contagio y evitar así la enfermedad grave. Lo explica el jefe del servicio de Inmunología de la Arrixaca, Manuel Muro.
La EMA ha evaluado los beneficios y los riesgos de 'Paxlovid' tras los datos sólidos de las pruebas realizadas. La autorización se ha concedido tras un examen de los datos sobre el medicamento con una revisión continua, que incluyó datos de estudios de laboratorio, animales y clínicos, así como datos sobre la calidad del medicamento.
Los resultados provisionales se han obtenido del estudio principal sobre el uso de 'Paxlovid' en pacientes no hospitalizados y no vacunados con COVID-19 que presentaban una enfermedad sintomática y al menos una afección subyacente que los ponía en riesgo de padecer una enfermedad grave.
'Paxlovid' es un medicamento antiviral oral que reduce la capacidad del SARS-CoV-2 , el virus que causa la COVID-19, de multiplicarse en el organismo. Uno de sus principios activos bloquea la actividad de una enzima necesaria para que el virus se multiplique. Se espera que 'Paxlovid' reduzca la necesidad de hospitalización de los pacientes con COVID-19.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya avanzó que España compraría en enero 344.000 dosis de este antiviral que está fabricando Pfizer y que, según destacaba, "reduce en un 88 por ciento la posibilidad de hospitalización de los enfermos vulnerables".
La ministra de Sanidad insiste en "ser prudentes" aunque los datos se van "consolidando día a día"
Pfizer avanza que podría tener en "100 días" una nueva vacuna contra ómicron si es necesario
El próximo lunes se distribuirán los primeros 11.900 tratamientos y en los próximos días se suministrarán fármacos hasta completar la cifra de 50.000 tratamientos para este primer trimestre del año 2022
El jefe de Inmunología de la Arrixaca no ve necesario extender la vacuna de refuerzo frente a la covid a toda la población mayor de 18 años y advierte de los problemas que puede generar un abuso de las dosis de recuerdo
Estos son los efectos del tornado que esta tarde ha pasado por el paraje de La Herreña en el término de Mula cerca de Pliego. Decenas de pinos y almendros han sido arrancados por la fuerza del viento. Vídeo cedido
Perdió el control de la motocicleta en una curva. Los servicios sanitarios sólo pudieron certificar su fallecimiento.
El monarca habló con Carlos Alcaraz, tras su partido frente a Rafa Nadal.
En la semana en la que el jurado del Premio Mandarache vota a su favorito, recordamos las tres entrevistas que hemos hecho en el programa: Juan Pablo Villalobos, Milena Busquets y Miguel Angel Ruíz. ¡Que gane el mejor!