La Marea Verde se concentra en Murcia para exigir una vuelta al cole segura
La plataforma ha simulado un aula en la calle para demostrar la imposibilidad de mantener la distancia de seguridad
Este experto en climatización de la comisión de ventilación y climatización de espacios del Consejo General de Ingenieros Industriales asegura que las ventanas tienen que estar abiertas toda la jornada escolar
SUSANA AZPARREN. Murcia
Es necesario tener las ventanas abiertas de las aulas durante toda la jornada escolar para asegurar una correcta ventilación de la estancias que impida que el nivel de contagios por ómicron entre los alumnos sea alto. Es lo que argumenta Carlos López Serrano, presidente de la comisión de ventilación y climatización de espacios, del Consejo General de Ingenieros Industriales en una entrevista en Onda Regional.
Para aumentar la seguridad de las aulas, los alumnos y docentes tienen que "sentir" la corriente de aire. La ventilación tiene que ser cruzada entre ventanas y puertas, para impedir que un espacio interior como es el aula, pueda ser entre 20 y 100 veces más contagioso que el exterior. No vale con abrir las ventanas cada cuatro horas, hay que mantenerlas abiertas toda la jornada escolar.
Este experto en climatización y ventilación de espacios cerrados, aconseja tener en las aulas un medidor de CO2. Funciona como un termómetro, que en lugar de medir la temperatura, mide la calidad del aire.
Y dado el alto número de contagios de la variante ómicron, la mascarilla se hace imprescindible para los alumnos y docentes. Mascarillas que tienen que cumplir estos requisitos: ser de buena calidad, ajustarse bien al rostro y cambiarla de forma frecuente.
La plataforma ha simulado un aula en la calle para demostrar la imposibilidad de mantener la distancia de seguridad
En una entrevista en Onda Regional, el epidemiólogo de la OMS, Daniel López Acuña considera que no es conveniente retrasar al otoño la vacunación a este colectivo
Hay 5 pacientes más en las UCI, con un total de 18 personas ingresadas. En cuanto a las hospitalizaciones, aumentan en 3 en las últimas horas, hasta los 327 ingresos
Los datos proceden de un estudio según el estudio que han realizado alumnos de bachillerato de investigación en el instituto de secundaria Isaac Peral, de Cartagena
Estos son los efectos del tornado que esta tarde ha pasado por el paraje de La Herreña en el término de Mula cerca de Pliego. Decenas de pinos y almendros han sido arrancados por la fuerza del viento. Vídeo cedido
Perdió el control de la motocicleta en una curva. Los servicios sanitarios sólo pudieron certificar su fallecimiento.
El monarca habló con Carlos Alcaraz, tras su partido frente a Rafa Nadal.
En la semana en la que el jurado del Premio Mandarache vota a su favorito, recordamos las tres entrevistas que hemos hecho en el programa: Juan Pablo Villalobos, Milena Busquets y Miguel Angel Ruíz. ¡Que gane el mejor!