Loading
SMS

CCOO y SATSE Murcia no firman el acuerdo de las bases de la próxima convocatoria de oposiciones del SMS

SATSE denuncia que los nuevos criterios desincentivan a los profesionales que llevan años mejorando su formación y CCOO no ha querido dar su apoyo a un baremo que no cuenta con un aval jurídico que lo respalde

PACO MARTÍNEZ
02 NOV 2022 - 19:30
CCOO y SATSE Murcia no firman el acuerdo de las bases de la próxima convocatoria de oposiciones del SMS
Imagen de archivo de examen de oposiciones. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
CCOO y SATSE Murcia no firman el acuerdo de las bases de la próxima convocatoria de oposiciones del SMS
00:59

La mesa sectorial de Sanidad ha aprobado hoy, sin los votos de CCOO ni de SATSE, las bases de las próximas oposiciones del Servicio Murciano de Salud. Comisiones no ha querido dar su apoyo a un baremo que no cuenta con un aval jurídico que lo respalde; SATSE denuncia que los nuevos criterios desincentivan a los profesionales que llevan años mejorando su formación.

Lo primero que hay que aclarar es que las bases aprobadas hoy se aplicarán a todos los procesos de estabilización que deben estar finalizados a 31 de diciembre de 2024. Hablamos de dos procesos distintos: la estabilización por concurso oposición (con una oferta que en la región superará el millar de plazas); y la estabilización por concurso de méritos que afectará a otras 300. Es en este último proceso en el que CCOO encuentra un grave riesgo: las comunidades autónomas y el Ministerio pactaron en su día que cada territorio pudiera primar la experiencia acumulada en su propio servicio de salud. Pero ese acuerdo político carece de un aval jurídico que certifique que es conforme a ley, lo que deja abierta la puerta a posibles recursos que retrasen o incluso paralicen el proceso de estabilización. Lo explica el secretario de la federación de Sanidad de Comisiones, Miguel Ángel López.

Tampoco SATSE ha firmado las nuevas bases, aunque en su caso el motivo de desacuerdo es otro: para el Sindicato de Enfermería la simplificación de baremos que ha planteado el Servicio Murciano de Salud deja fuera de valoración los créditos ECTS, que son los conseguidos en cursos conveniados con universidades. En opinión del delegado de SATSE, José Miguel Saorín, se está desincentivando la formación continuada.

SATSE cree que estos baremos pueden estar vulnerando aspectos legales del proceso, lo que abre la puerta a posibles denuncias y a la consecuente paralización del proceso. Dice Saorín que el Servicio Murciano de Salud se ha guiado por su propio interés al eliminar elementos del baremo sólo para que el proceso de valoración resulte más sencillo.

Desde el Servicio Murciano de Salud aseguran que los baremos habían sido negociados con las organizaciones sindicales, y que hoy se han ratificado con el voto favorable de tres de ellas. Nos dicen también que había consenso en la necesidad de simplificar los procesos, medida que se considera "imprescindible" para resolver las ofertas con mayor celeridad.

 
 

 

Temas
Podcasts destacados