La modificación en la salida estará permitida cuando la temperatura interior de las aulas supere los 27º y no se disponga de aire acondicionado, aunque el centro deberá garantizar la totalidad de la jornada lectiva
Los centros educativos pueden suspender todo tipo de actividad física o deportiva a partir de las 11:00 horas debido a las altas temperaturas. Incluso la dirección de cada centro podrá adelantar el final de la jornada escolar en los casos en los que esté justificado porque se alcance en el interior de las aulas una temperatura superior a 27º y no se disponga de aire acondicionado en las mismas. Ahora bien, se tendrá que garantizar la permanencia durante la totalidad de la jornada lectiva habitual para aquellos alumnos cuyas familias así lo soliciten.
Son instrucciones que vienen dadas en la circular del 16 de junio de 2017 y que siguen vigentes al igual que el calor que, año tras año nos deja episodios, ya sea en junio o septiembre, donde los centros educativos se convierten en algunos casos en sitios poco habitables, sobre todo en el exterior con ausencia de sombra en muchos de ellos.
En el interior y gracias a las aportaciones de las AMPAS los aparatos de aire acondicionado se han ido instalando. Algo que no ven para nada normal desde la FAPA Juan González, según su vicepresidenta, Clara Sáenz de Tejada, dice que eso tiene un nombre: "copago".
Unos aparatos cuyo mantenimiento también depende de los propios padres, si es que tienen posibilidad de instalarlos porque hay centros donde el nivel económico de las familias no lo permite. Al calor hay que sumar la falta de sombra en el exterior. Los anuncios del plan sombra, "son meros anuncios", recuerda Sáenz de Tejada.
Jose Javier Bernal, director del colegio de Infantil y Primaria Saavedra Fajardo de Algezares en el municipio de Murcia, explica que estos días la situación en las aulas es complicada porque la mayoría de los centros no disponen de aire acondicionado, principalmente porque "las redes eléctricas de estos centros son muy antiguas y no soportan el funcionamiento de estos aparatos".
Toca por tanto ventilar mucho, que los niños estén hidratados y evitar que se haga educación física después de las once. El calor, como es natural, no solo afecta a los alumnos, también están los docentes. El sindicato CCOO ha pedido la suspensión de la actividad lectiva durante los momentos álgidos de la ola de calor "porque los centros no están adecuados para afrontar esta ola en condiciones de seguridad". El sindicato advierte que denunciará ante Inspección de Trabajo cualquier incumplimiento.