Víctor Romera, secretario de empleo de CCOO en la Región de Murcia, reconoce los fallos en la implementación del ingreso pero valora su puesta en marcha
MACU ALEMÁN. Cartagena
La tasa de cobertura de desempleados que se beneficiaban de algún tipo de prestación en el último semestre de 2021 superó el 67% en la Comunidad Autónoma, cinco puntos por encima de la media nacional. Se trata de prestaciones asistenciales en casi la mitad de los casos.
El 67,4% de las personas inscritas como demandantes de empleo percibieron algún tipo de prestación, contributiva en el 52,9 % de los casos. Así lo refleja el último informe semestral de 2021 elaborado por Comisiones Obreras según Víctor Romera, secretario de empleo del sindicato en la Región de Murcia.
El período analizado se refiere al año posterior al inicio de la pandemia. Romera recuerda la puesta en marcha de los ERTES como mecanismos de protección para los trabajadores y la entrada en vigor del ingreso mínimo vital. En todo el país, 2021 se cerró con doscientos noventa mil beneficiarios de esta renta básica, un 66% mujeres. Romera reconoce los fallos en la implementación del ingreso pero valora su puesta en marcha.