Loading
ONU

El ataque a la ciudad de Chernígov, con 47 víctimas mortales, el más letal desde la invasión

La ONU aprueba crear una comisión internacional para investigar violaciones de los DDHH en Ucrania. Zelenski aplaude la decisión y subraya que "los criminales de guerra rusos rendirán cuentas"

04 MAR 2022 - 13:27
El ataque a la ciudad de Chernígov con 47 víctimas mortales, el más letal desde la invasión
Ciudad de Kharkiv entre escombros. ILLIA PONOMARENKO

AGENCIAS

Ucrania eleva a 47 los fallecidos por el ataque ruso sobre Chernígov, el más mortífero desde la invasión. Las autoridades de Chernígov, en el norte de Ucrania indican esta cifra como resultado del ataque aéreo perpetrado por Rusia, lo que convertiría a esta ofensiva en la más mortífera desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó la invasión el 24 de febrero. Las autoridades regionales han actualizado el balance en su cuenta de Facebook, donde han asegurado que el ataque perpetrado el jueves se saldó con la muerte de 38 hombres y nueve mujeres, todos ellos civiles.

La Guardia de Fronteras ha informado de un ataque en Repki, en la misma región, que se ha saldado con la captura de una sede de la Policía. Según este organismo, un civil desarmado fue tiroteado a la entrada de la localidad, informa la agencia de noticias UNIAN. Unas 300.000 personas viven en Chernígov, una ciudad cercana a la frontera con Rusia que se ha convertido en las últimas horas en escenario también de la ofensiva militar.

Según las autoridades ucranianas, más de 2.000 civiles han perecido desde la entrada de las tropas rusas, a pesar de que Moscú insiste en que no ataca a la población.
 

MÁS DE UN MILLÓN DE REFUGIADOS HA SALIDO YA DE UCRANIA

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha informado de que más un millón de refugiados han huido de Ucrania desde que el 24 de febrero el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara una operación militar en el país.

Este gráfico recoge la evolución de las personas que han salido de Ucrania cada día desde el inicio del conflicto.

       Gráfico de ACNUR sobre los movimientos migratorios a los países fronterizos de Ucrania. EUROPA PRESS

 

LA ONU CREARÁ UNA COMISIÓN INDEPENDIENTE PARA INVESTIGAR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN UCRANIA

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha anunciado este viernes su decisión de crear una comisión internacional independiente para investigar violaciones de los Derechos Humanos en el marco de la ofensiva militar de Rusia en Ucrania.

"El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha decidido urgentemente establecer una comisión internacional independiente de investigación como resultado de la agresión rusa contra Ucrania", ha manifestado en su cuenta en la red social Twitter. La votación se ha saldado con 32 votos a favor, dos en contra y trece abstenciones.

Así, Rusia y Eritrea han votado en contra, mientras que Armenia, Bolivia, Camerún, China, Gabón, India, Kazajistán, Namibia, Pakistán, Sudán, Uzbekistán y Venezuela se han abstenido.

A favor han votado Ucrania, Alemania, Argentina, Benín, Brasil, Corea del Sur, Costa de Marfil, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gambia, Honduras, Indonesia, Islas Marshall, Japón, Libia, Lituania, Luxemburgo, Malaui, Malasia, Mauritania, México, Montenegro, Nepal, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Qatar, Reino Unido, Senegal y Somalia.

En respuesta, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha aplaudido la decisión del organismo de crear una comisión "para investigar hechos sobre los crímenes de guerra rusos contra Ucrania".

"Las pruebas serán documentadas y usadas en tribunales internacionales. Los criminales de guerra rusos rendirán cuentas", ha señalado el mandatario a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter.

El organismo aprobó el 28 de febrero celebrar un "debate urgente" sobre la invasión rusa de Ucrania a petición de Kiev, una votación que se saldó con 29 votos a favor, cinco en contra y trece abstenciones.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el 24 de febrero en un discurso televisado una ofensiva militar contra Ucrania, días después de haber reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Temas
Podcasts destacados