La actuación, proyectada por el Miteco, se extenderá por la franja sur más próxima a la ribera, desde Cartagena a San Pedro del Pinatar y cuenta con un presupuesto cercano a los 72 millones de euros
El cinturón verde proyectado por el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) en el perímetro del Mar Menor, evitará la entrada de una carga contaminante de 968 toneladas de nitratos, casi el 60% de lo que recibe la laguna por el acuífero. La actuación se extenderá por la franja sur más próxima a la ribera, desde Cartagena a San Pedro del Pinatar.
Es una de las actuaciones más destacadas del plan de Transición Ecológica que ya está en marcha y cuenta con un presupuesto cercano a los 72 millones de euros. Se trata de un combinado de actuaciones: humedales, filtros verdes, y áreas renaturalizadas a semejanza del paisaje orginal que ayudarán al equilibrio del ecosistema, según indica la coordinadora del Marco de Actuaciones Prioritarias del Mar Menor, Paca Baraza.
Además de reducir la contaminación por nitratos, estas intervenciones permitirán disminuir el efecto de las inundaciones al actual como retenedores de agua. El cinturón verde se extenderá por casi setecientas hectáreas desde Cartagena a San Pedro, especialmente en el término municipal de Cartagena.