El ministro de Cultura, Miquel Iceta, asiste a una reunión este jueves en Cartagena con expertos para intentar intentar extraer el barco más completo y antiguo encontrado hasta el momento sin dañarlo
MARTA MORENILLA. Murcia
El Estatuto del Artista reconocerá la experiencia laboral cultural a través de la Ley de Formación Profesional, además de adaptar la reforma laboral al sector del espectáculo. Un Estatuto que este miércoles ha presentado el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, a los representantes del sector cultural de la Región de Murcia.
El objetivo es adaptar la reforma laboral a la realidad de la cultura, un sector muy marcado por la intermitencia, por ello el Estatuto del Artista prevé su adecuación a la legislación laboral, fiscal y de Seguridad Social. Un estatuto que se pondrá en marcha a partir del 2023 y que además tiene como finalidad reconocer la experiencia de este sector que en muchos casos no posee un título acreditativo según Miquel Iceta.
Iceta se ha reunido con más de cuarenta representantes de la cultura murciana del ámbito de la artes escénicas, la danza, producción audiovisual, informadores gráficos, poetas, fotógrafos, bandas musicales, editores o empresas teatrales, que han recibido con expectación al ministro de Cultura. Juan Gregorio Serrano, de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de la Región de Murcia, asegura que en su sector se sienten olvidados en muchas ocasiones
El ministro está en la Región de Murcia porque este jueves analizarán en Cartagena, a través de un seminario con expertos la posibilidad de extraer a principios de 2023 el pecio fenicio "Mazarrón II, el barco más completo y antiguo encontrado hasta el momento.