El acceso incluye una pasarela peatonal sobre el barranco de San Jerónimo. El Año Jubilar 2024 aspira a atraer a un millón de peregrinos, duplicando el dato del Año Jubilar de 2017
ENRIQUE SOLER
El nuevo acceso que conecta la confluencia de los ‘Caminos de la Cruz’ permitirá la llegada de los peregrinos a Caravaca por el casco histórico. Se trata de una entrada más cómoda, directa y segura a la ciudad. El acceso incluye una pasarela peatonal sobre el barranco de San Jerónimo, con una estructura metálica de 35 metros de longitud, con un ancho de 2,5 metros y barandilla de paso de 1,10 metros.
El nuevo acceso ha sido inaugurada este viernes por el consejero de Turismo, Marcos Ortuño junto al alcalde de Caravaca, Juan Francisco García. Ortuño ha puesto de manifiesto que el turismo religioso es uno de los nichos que desestacionaliza el sector turístico en la Región.
“Estamos trabajando con el objetivo prioritario de reforzar el posicionamiento de la Región como destino cultural y religioso de referencia, así como impulsar su desarrollo turístico, económico y social y crear todo tipo de sinergias que confluyan y preparen el terreno para la celebración del acontecimiento ‘Caravaca de la Cruz 2024 Año Jubilar’”, ha dicho Ortuño
Así, la programación diseñada para el Año 2023 dispone de un presupuesto de 5,8 millones de euros financiado por la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, el Ayuntamiento y la Fundación para desarrollar actuaciones en torno al patrimonio, la cultura, el conocimiento, la espiritualidad, la acogida y la sostenibilidad, el deporte y la salud y la gastronomía.
El proyecto ha contado con una inversión de 200.000 euros, financiada en un 60 por ciento por la Comunidad y el resto por aportación de los patronos de la Fundación Camino de la Cruz y del Ayuntamiento de Caravaca.
La iniciativa, que pone en valor y mejora las condiciones del Camino de Levante, que fue inaugurado con ocasión del anterior Año Jubilar de 2017, se complementará con otras acciones incluidas en el plan de sostenibilidad de Caravaca de la Cruz, como la creación de un centro de acogida a peregrinos, ubicado en la desembocadura de este nuevo acceso, y otras acciones que conformarán el llamado ‘anillo verde’, que circunvalará el municipio y lo conectará con el ‘Paraje de las Fuentes del Marqués’.
El Año Jubilar 2024 aspira a atraer a un millón de peregrinos, duplicando el dato del Año Jubilar de 2017 y consolidando una tendencia que permita mantener una afluencia de 500.000 peregrinos en 2025.
La Fundación Camino de la Cruz cuenta como patronos privados con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem); Grupo Fuertes; Postres y Dulces Reina; Café Salzillo; Estrella de Levante; Limcamar; Grupo Caliche, Caixabank; las fundaciones de la Ucam y Hefame, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.