Más de un millar de personas se ha sumando a la manifestación que ha recorrido el centro de Murcia y que ponía de relieve las carencias de los servicios públicos sanitarios en la Región
ANABEL ARAMENDÍA.Murcia
Más profesionales sanitarios y rebajar las listas de espera. Forman parte de las demandas de algo más de un millar de personas que han salido a la calle en Murcia este sábado en defensa de la sanidad pública.
"Salvemos la atención primaria" era el slogan elegido para la principal pancarta de esta marcha que estaba convocada por un centenar de colectivos sociales de toda la Región. María José Campillo del Sindicato Médico insistía en que se necesita como mínimo 200 médicos más entre atención primaria y pediatría.
La portavoz de la Asociación de Usuarios de la sanidad pública, María Teresa Martín, hablaba de unas listas de espera que se han disparado y que están dejando a los enfermos crónicos sin la atención que necesitan.
La manifestación partía desde el centro de salud Murcia centro para recorrer gran parte del centro de Murcia y acabar ante la sede del Gobierno en el Palacio de San Esteban donde han sido recibidos por la música de una batucada.
Entre los colectivos que se ha sumado están las federaciones de asociaciones de Murcia, Cartagena y Águilas. Sonia Montoya, la presidenta de los vecinos de Cartagena, contaba que entre otras cosas falta en su comarca la atención en salud mental.
María Rosario Alcaraz, doctora en en centro de salud de La Alberca, pedía un mayor reconocimiento a los profesionales sanitarios y más inversiones.
El colectivo de los yayoflautas se ha unido a esta protesta, la segunda que tiene lugar en Murcia esta semana. Una de sus portavoces, Conchita, echa en falta la atención sanitaria durante la pandemia para aquellas patologías que no eran covid y que han provocado la muerte en algunos casos.