Con capacidad para 15 mil personas y acceso libre, contará con música, food trucks pero no se venderá bebidas alcohólicas a los asistentes
REDADCIÓN. Murcia
El recinto ferial de La Fica se convertirá en la ‘Zona Huertana Dance’ el día del Bando de la Huerta.
El Ayuntamiento de Murcia busca así ofrecer una alternativa de ocio para los jóvenes durante esta jornada festiva. Se trata de una iniciativa presentada este sábado por los concejales Carmen Fructuoso, Pedro García Rex, Enrique Lorca y Teresa Franco. El recinto ferial de la FICA acogerá el evento ‘Zona Huertana Dance’ con música y foodtrucks, desde las 11 hasta las 20 horas, con aforo máximo de 15.000 personas y acceso libre.
Así, se instalará una carpa gigante de 20x70 metros, abierta por los laterales, con un escenario de 12x8 metros.
Por el escenario irán pasando algunos de los mejores dj´s nacionales como Oscar Martínez, JM Duro o Ramsés López, entre otros, y del Warm Up Esteban García. Además se habilitará una zona de foodtruck, donde no se venderán bebidas alcohólicas.
Desde el grupo municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia, dicen que la Zona Huertana Dance es una propuesta improvisada que llega tarde y que carece de alternativas saludables y atractivas para los jóvenes.
La portavoz municipal del PP, Rebeca Pérez lamenta que los jóvenes pagarán "la falta de interés de la izquierda" por este colectivo porque no contarán con atracciones, ni juegos gigantes, ni talleres de reciclaje gratuitos. Se queja además, que por primera vez, se haya prescindido del talento joven murciano en este evento, perdiendo así una oportunidad única para lanzar e impulsar a jóvenes artistas murcianos.
El PP propuso hace unos días que se mantuviera la iniciativa de ‘La Repanocha’ que se venía realizando en la FICA hasta la llegada de la pandemia. Aseguran que la buena cabida que tenía el proyecto del PP quedó patente en la última edición, que se desarrolló en el año 2019, cuando se congregaron en la FICA casi 20.000 jóvenes para disfrutar de música, conciertos, atracciones acuáticas y zonas de gastronomía. Un evento, que según los populares, contribuyó a reducir hasta en un 20% la atención que recibían los jóvenes como consecuencia de intoxicaciones y riñas.