El presidente de la Asociación de Defensa de la Sanidad Pública, Mario Soler, die que dice que de nada sirven las promesas y los discursos de apoyo a la atención primaria, si no hay respaldo presupuestario
PACO MARTÍNEZ. Murcia
La Asociación de Defensa de la Sanidad Pública sostiene que el Gobierno regional falta a la verdad cuando afirma que los presupuestos aprobados hoy servirán para fortalecer el sistema sanitario y, especialmente, la atención primaria. Los datos, dice el presidente de esta Asociación, Mario Soler, son tozudos: en 2022 Murcia destinará a atención primaria mucho menos dinero del que le dedicó en 2019, antes de que la pandemia pusiera en evidencia las debilidades del sistema.
Soler recuerda que hace semanas trasladaron al Gobierno regional una propuesta de mínimos que hubiera servido para resolver las mayores urgencias. Consistía en aumentar el presupuesto en 18 millones de euros , menos de un uno por ciento del total de fondos destinados a Sanidad, para poder reforzar las plantillas de los centros de salud y adquirir equipamiento básico. Ni esa propuesta de mínimos ha sido finalmente admitida en los presupuestos, que este año invertirán en atención primaria un 7% menos de lo que contemplaban las cuentas previas a la crisis del COVID, según este colectivo.
Con estas cuentas, explica Soler, este año ni un sólo consultorio o centro de salud podrá aumentar su plantilla.
El presidente de la Asociación de Defensa de la Sanidad Pública dice que de nada sirven las promesas y los discursos de apoyo a la atención primaria, si a la hora de la verdad esas intenciones no se traducen en medidas concretas con respaldo presupuestario.