El proyecto incluye la creación de una plaza ajardinada, pero la zona de contemplación del yacimiento deberá ocupar al menos el 80 por ciento de la superficie
AGENCIAS. Murcia
El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este lunes de manera definitiva el Plan Especial de Ordenación y Protección de la Zona Arqueológica del Arrabal de la Arrixaca Nueva que permitirá la protección y puesta en valor del yacimiento arqueológico de San Esteban.
La comisión de Urbanismo ha dado el visto bueno a ese proyecto, que se validará en el pleno de este jueves, y que contempla también la creación de una plaza ajardinada en la zona, convirtiendo el yacimiento en un lugar de uso público para la divulgación, el estudio y la promoción turística de la ciudad.
La zona arqueológica del yacimiento estará protegida como bien de interés cultural (BIC) y solo se podrán llevar a cabo en ella labores de estudio, protección, acondicionamiento y exposición de los restos.
Sobre ellos se abrirá una plaza ajardinada que tendrá la calificación urbanística de parque de distrito, en el que podrá haber diverso arbolado, pero la zona de contemplación del yacimiento deberá ocupar al menos el 80 por ciento de la superficie, según ha explicado Mario Gómez, vicealcalde y concejal de Fomento.
La ocupación máxima de otros usos vinculados al parque será de solo el 5 por ciento (la mitad de lo permitido por este tipo de planes en otras zonas similares), lo que se traducirá en que solo se podrán construir pequeñas edificaciones vinculadas a la investigación y exposición, como por ejemplo, un área de acceso al yacimiento, una cafetería, una zona administrativa y de control, una sala de exposiciones o un almacén para materiales de la excavación.
Los edificios no podrán superar los 4,5 metros de altura, y la vegetación que se plante deberá ser autóctona.
El proyecto contempla asimismo que los elementos estructurales que soportarán el jardín sobre los restos arqueológicos y su cimentación deberá ser lo menos lesiva posible para los restos. Hasta que se construya esa plaza, que servirá de protección para los restos arqueológicos, estos se preservarán de las inclemencias del tiempo como hasta ahora, con coberturas de material geotextil y grava.
El concejal del PP, Jesús Pacheco, ha advertido tras la reunión de la comisión que este proyecto fue elaborado por su partido durante la pasada legislatura y ha recordado que estaba previsto acudir a fondos europeos para financiarlo. Ha exigido al Ayuntamiento que recupere el anterior convenio firmado con la Universidad de Murcia para dar continuidad a los trabajos de excavación de los restos.
Además, ha pedido a la administración estatal que entregue el proyecto básico y el proyecto de ejecución de obra para poder actuar en el arrabal, un requisito, ha dicho, que acumula “meses de injustificado retraso”.