Esta plataforma pretende acercar la política a la población murciana a través de sufragios telemáticos sobre temas que afectan a los ciudadanos, emulando al sistema suizo
JUAN ANTONIO CANDELA
El secretario general de la formación Democracia Plural en la Región de Murcia, Francisco Miguel Muñoz, ha presentado el nuevo grupo político, denominado Murcia Libre, que tiene como objetivo cambiar las políticas que se están llevando a cabo en la Comunidad. Esta plataforma va cogiendo forma en diferentes municipios de la región como Cartagena, Murcia, Beniel, Las Torres de Cotillas y Cieza, aunque según los representantes de la organización, este proyecto va a ir creciendo cada vez más a nivel regional. El grupo político se ha definido como "la mosca puñetera del Gobierno central", ya que piensan luchar para poner a la Región de Murcia en lo más alto del panorama autonómico.
Son diferentes y muy variadas las políticas que piensan llevar a cabo los miembros de Murcia Libre para las próximas elecciones. Acercar la política a los ciudadanos con la creación de 2 referéndums cada año, crear una infraestructura empresarial autosuficiente, reducir las subvenciones, revisar la Agenda 2030, llevar a cabo una reforestación masiva y reducir la estructura política en un 30% son un resumen de las propuestas que ha presentado Murcia Libre para poner a la región al mismo nivel que el resto de comunidades.
Respecto al medioambiente, el representante de Murcia Libre, Francisco Miguel Muñoz, ha asegurado que "las medidas frente al supuesto cambio climático empobrecen a la población". Para solucionar la desertificación en la Región de Murcia el grupo político propone una reforestación masiva urgente, con el riesgo que ello conlleva. Sobre los incendios que se producen durante los meses de verano, Francisco Miguel ha comentado que "los incendios se apagan en invierno a través de las medidas de prevención". Limpiar los montes y la reforestación masiva son pilares fundamentales en las políticas medioambientales de Murcia Libre.
Para terminar la presentación del grupo político, su representante se ha acordado del sistema político suizo, ya que proponen, en principio, la creación de 2 referéndums anuales para cuestiones que afecten a los ciudadanos murcianos. Estos sufragios se harían de manera telemática y, posteriormente, tras comprobar su utilidad, se realizarían cada trimestre del año.