Loading

"Hará falta modificar el Memorándum para cumplir con los caudales ecológicos del Tajo"

La directora de la Cátedra del Tajo de la UCLM cree que el trasvase acabará cerrando

05 MAY 2022 - 13:22
Beatriz Larraz a orillas del Tajo en Abrantes (Portugal)
Beatriz Larraz a orillas del Tajo en Abrantes (Portugal). CEDIDA
Escucha el audio a continuación
"Hará falta modificar el Memorándum para cumplir con los caudales ecológicos del Tajo"
16:40

SONIA ILLÁN. Murcia 

La directora de la Cátedra del Tajo impulsada por la Universidad de Castilla La Mancha y la Fundación Soliss, Beatriz Larraz, cree que habrá que cambiar la ley del Memorándum del trasvase Tajo-Segura para que se puedan aplicar los caudales ecológicos contemplados en el plan de cuenca del Tajo. Larraz subraya que estos caudales establecidos son en diferido y aunque entiende la preocupación de los regantes del levante cree que el trasvase acabará enviando solo agua para abastecimiento humano.

Unos caudales ecológicos que se contemplan en el plan de cuenca pero que tiene un rango inferior a la ley del Memorándum. Por eso la directora de la Cátedra del Tajo se pregunta cómo se van a hacer cumplir esos caudales ecológicos si ahora mismo las reglas de explotación del trasvase establecen un límite de cantidad máxima que puede pasar por el Tajo entre los pantanos de Entrepeñas y Buendía. Larraz cree que la desalación es una alternativa y no comparte las críticas de los regantes a su precio. Recuerda que las infraestructuras de desalación se están haciendo con dinero público y a pesar de eso los agricultores piden una subvención para rebajar ese precio cuando quizás lo que tienen que reducir es el beneficio. 

Beatriz Larraz recuerda los dos principales problemas que tiene ahora mismo el Tajo: la depuración de aguas por parte de la comunidad de Madrid y el agua que se va al trasvase. Sobre el primero el Jarama vierte al Tajo las aguas residuales de seis millones de personas. El 90 por ciento son vertidos autorizados, por eso piden que haya autorizaciones más estrictas. Larraz apunta que a eso hay que sumar que el trasvase Tajo-Segura limita el agua limpia que baja desde los embalses de cabecera. Se necesita, apunta, recuperar la dinámica fluvial, incluso las crecidas que sí tenemos en el Segura.
 

Temas
Podcasts destacados