Acusan al PP de "secuestrar la actividad parlamentaria" mientras lo populares defienden la transparencia en la programación y recuerdan que el presidente se somete periódicamente la control de la Cámara
ANA IZQUIERDO. Cartagena
El grupo parlamentario Socialista mantiene e insiste en la solicitud de comparecencia del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, para dar cuenta del plan de choque contra los efectos de la guerra de Ucrania.
Al PSOE no le vale la decisión de la Junta de Portavoces que hoy ha ordenado la comparecencia en pleno la semana que viene del consejero de Hacienda Luis Alberto Marín y reitera que, además del consejero, este asunto tiene la suficiente importancia como para que se disponga la comparecencia del jefe del Ejecutivo. Así lo ha dicho Alfonso Martínez, viceportavoz del grupo socialista en la Asamblea.
Por su parte, la portavoz adjunta del PP, Miriam Guardiola, defiende la transparencia en la ordenación de la actividad y recuerda que el presidente, por Reglamento, ya se somete periódicamente la control de la Cámara.
ACTIVIDAD EN LA ASAMBLEA
Los socialistas denuncian que el Parlamento regional está en mínimos históricos de actividad desde que hace un año la moción de censura propiciase un acuerdo de gobierno entre PP y los grupos parlamentarios de Ciudadanos y de Vox.
El viceportavoz socialista Alfonso Martínez señala que, en contraposición a lo ocurrido en las elecciones a la presidencia de Francia, en la Región de Murcia se utiliza a la ultraderecha para secuestrar la actividad del parlamento.
Juan José Liarte, del grupo Vox, responde que es mas importante la calidad que el número, y reconoce que desde hace un año la polarización política del parlamento no permite abordar cuestiones de Estado porque cualquier debate se convierte en un rifirrafe partidista.