Se recomienda tener especial cuidado en balcones, huertos y jardines en los que se pueda acumular agua, en los que lo apropiado sería retirarla y dar la vuelta al recipiente y si no es posible cambiarla con regularidad
Una higiene ambiental que, desde Salud Pública, aconsejan poner en práctica no solo en espacios públicos, sino también en los hogares, vigilando los bebederos de animales domésticos, macetas o soportes de sombrillas.
Salud recomienda tener especialmente cuidado en balcones, huertos y jardines particulares en los que hay enseres susceptibles de acumular agua, como platos de macetas, cubos, aljibes, bebederos de animales o los soportes de las sombrillas. La recomendación es retirar el agua y darle la vuelta a esos recipientes, pero, si no fuera posible, se recomienda renovarla con regularidad semanal. La razón es que, mediante la picadura, el mosquito tigre hembra ingiere la sangre necesaria para producir los huevos que luego son depositados donde haya pequeñas cantidades de agua retenida.
La Unidad de Zoonosis de la Consejería de Salud, en colaboración con expertos de Universidad de Murcia, lleva a cabo la vigilancia entomológica del mosquito tigre y de otros, para identificar la presencia de los virus que pueden ser transmitidos por insectos, ya que factores como el cambio climático y la globalización hacen aparecer nuevos patógenos, y las enfermedades transmitidas por picaduras son las que más afectan a las personas.