Hoy arranca la primera de las 4 operaciones y dos campañas de la DGT, de velocidad y de consumo de alcohol y drogas, para evitar accidentes en los 93 millones de desplazamientos que se esperan en España
La DGT pone en marcha cuatro operaciones especiales, la primera de salida arranca a las 3 de esta tarde. El nudo de Espinardo y el entronque de la RM-19 con la AP-7 sentido Alicante van a ser los puntos más conflictivos durante la operación salida que se extenderá hasta el 4 de julio. En la Región de Murcia van a tener lugar 5'1 millones de desplazamientos, de los 93 millones que se esperan en España.
En lo que llevamos de año el 29% de los accidentes de tráfico mortales fueron por exceso de velocidad. El control de este parámetro va a centrar una de las dos campañas que la DGT pone en marcha este verano, según ha explicado la Jefa provincial de Tráfico. Virginia Jerez asegura que "desde el lunes 4 al 2 de julio habrá campaña de control de velocidad en la que Guardia Civil de Tráfico realizará unos 26.000 controles de vehículos. Ya se han sumado hasta la fecha cuatro ayuntamientos que disponen de cinemómetro". La segunda de las campañas este verano se va a desarrollar entre el 8 y el 14 de agosto y será de control de alcohol y drogas.
Este año 700.000 desplazamientos en España estarán vinculados a la operación Paso del Estrecho, parte de ellos pasarán por carreteras murcianas. Virginia Jerez insta a extremar prudencia con los usuarios vulnerables de la carretera asegurando que "son 5 los fallecidos como peatones en vías interurbanas, esto es el 35 % de las víctimas mortales, mucho cuidado con ellos y el resto de usuarios vulnerables de las vías".
DRONES, MOTOS, RADARES FIJOS Y MÓVILES
Este año la DGT cuenta en España con 34 motos camufladas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que circularán por las carreteras de mayor siniestralidad de motoristas con el objetivo de reducirla. Estas motocicletas, que no irán rotuladas, forman parte de una prueba piloto que se llevará a cabo durante los fines de semana de verano y, si determinan que se ha cometido una infracción, interpondrán una denuncia.
En cuanto a los drones y para velar por la seguridad en las carreteras, la DGT los ha aumentado a 39, de los cuales 23 tendrán capacidad de denunciar. Además, Tráfico ha instalado en todo el país 780 radares fijos y 545 móviles. Un total de 245 cámaras vigilarán que los conductores no empleen el teléfono y lleven el cinturón y 12 helicópteros completarán el dispositivo.
Para facilitar la circulación por carretera, Tráfico instalará carriles reversibles y adicionales con conos en los tramos de mayor afluencia, señalizará itinerarios alternativos y las incidencias en la vía, paralizará las obras que puedan afectar a la circulación, limitará los eventos deportivos y restringirá la circulación de camiones que transporten mercancías peligrosas. Del mismo modo, la DGT solicita a los conductores que respeten los límites de velocidad y la distancia entre vehículos, no consumir sustancias alcohólicas, poner en 'modo coche' sus teléfonos móviles, parar a descansar cada dos horas en trayectos largos y prestar especial atención a motoristas y ciclistas.