El secretario de agricultura de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Antonio Moreno, señala que la propia figura del fijo discontinuo permite renovar sin necesidad de nuevos contratos
Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) atribuye la reducción del empleo en la agricultura durante el primer semestre, al tipo de contrato para fijos discontinuos y a una caída de las cosechas generalizada por factores meteorológicos.
El secretario de agricultura de UPA, Antonio Moreno, señala que la propia figura del fijo discontinuo permite renovar sin necesidad de nuevos contratos. Pero lo más destacado de este semestre, dice Antonio Moreno, ha sido la reducción de cultivos generalizada por eventos meteorológicos.
Lluvias, granizo o temperaturas extremas que han afectado también al rendimiento de las cosechas. Las de almendra son otro ejemplo.
SECTOR BODEGUERO
Por otra parte, Moreno advierte de próximas denuncias en el sector de las bodegas conforme a la nueva ley de cadena alimentaria, que prohíbe vender por debajo de los costes de producción. Los pequeños y medianos agricultores de la Región afrontan un nuevo año hidrológico con muchas incertidumbres.
El responsable de Agricultura, Antonio Moreno, señala que ya advirtieron a los bodegueros de la obligatoriedad de cubrir los costes de producción y de hacerlo mediante contratos.
Las previsiones del nuevo año hidrológico en la Región anticipan pocas lluvias de momento. El riesgo además de gota fría después de un verano tan caluroso también preocupa a los agricultores.