Acaba el "escudo social" contra los desahucios
La ong Advis acumula casos de mujeres solas con hijos, sin recursos para pagar una vivienda. Especialmente duro ha sido encontrar casa para una familia a la que no alquilaban por ser extranjeros
Terminan las ayudas por la pandemia y la falta de agilidad en la concesión del Ingreso Mínimo Vital amenaza con endurecer las condiciones de vida de las familias murcianas en riesgo de exclusión
ANA R. GÓMEZ. Murcia
La denegación del ingreso mínimo vital ha generado miles de reclamaciones, que en muchos casos ni siquiera son contestadas. En el caso de Murcia, casi el 90 por ciento de las personas que recurren esa denegación aún están pendientes de contestación.
Es la principal crítica que sufre la Seguridad Social en esta cuestión. Según los datos facilitados a la Fundación Civio, en los primeros nueve meses de 2021 había casi 90.000 reclamaciones, y más de la mitad estaban sin respuesta, aunque casos como el de Murcia son especialmente llamativos: de las 3.492 correspondientes a la región murciana, solo han sido estimadas 172, han sido desestimadas 249 y más de 3.000 siguen pendientes (casi el 88 %)
Lo peor, según Charo Tárraga, portavoz de la organización ADVIS, es la complejidad de los trámites, la gran dificultad para conseguir ese ingreso mínimo, y la falta de contestación cuando se recurre una denegación.
Desde el 9 de diciembre las oenegés pueden solicitar ser mediadoras para las solicitudes del ingreso mínimo vital, de modo que puedan acreditar algunas condiciones indispensables para acceder a él, facilitando así la gestión de las personas necesitadas. Mientras tanto, se acaban las prórrogas de las distintas ayudas por la situación de pandemia, y el fantasma del desahucio vuelve a ser real. En ADVIS esperan un año 2022 lleno de dificultades para quienes no puedan hacer frente a los gastos de la vivienda.
La ong Advis acumula casos de mujeres solas con hijos, sin recursos para pagar una vivienda. Especialmente duro ha sido encontrar casa para una familia a la que no alquilaban por ser extranjeros
Según ha informado el TSJ, seis de cada diez lanzamientos fue consecuencia del impago del alquiler, un total de 298, mientras que otros 190, el 38%, se derivó de ejecuciones hipotecarias
Según los datos del Consejo General del Poder Judicial, en el segundo trimestre del año se han llevado a cabo 500 ejecuciones hipotecarias y 623 lanzamientos por impago de alquiler
El activista religioso pide a los políticos que diferencien entre las mafias dedicadas a la ocupación ilegal de viviendas y las personas que no quieren abandonar su casa durante un proceso de desahucio
Estos son los efectos del tornado que esta tarde ha pasado por el paraje de La Herreña en el término de Mula cerca de Pliego. Decenas de pinos y almendros han sido arrancados por la fuerza del viento. Vídeo cedido
Perdió el control de la motocicleta en una curva. Los servicios sanitarios sólo pudieron certificar su fallecimiento.
El monarca habló con Carlos Alcaraz, tras su partido frente a Rafa Nadal.
En la semana en la que el jurado del Premio Mandarache vota a su favorito, recordamos las tres entrevistas que hemos hecho en el programa: Juan Pablo Villalobos, Milena Busquets y Miguel Angel Ruíz. ¡Que gane el mejor!