Un día después de la reunión de la Comisión de Seguimiento de las obras del AVE, el presidente de la Plataforma Pro Soterramiento dice que el tren de Alta Velocidad tendrá que quedarse en un destino provisional
REDACCIÓN. Murcia
Veinticuatro horas después de la reunión que ayer mantuvo la Comisión de Seguimiento para las obras del AVE, la Plataforma Pro Soterramiento ha hecho un análisis más sosegado del desarrollo de ese encuentro.
Su portavoz, Joaquín Contreras, dice haber detectado un cambio a mejor en la actitud del Ministerio de Fomento y ADIF, pero cree que volvieron a chocar con la "actitud intransigente" que defienden el Gobierno Regional, el Ayuntamiento de Murcia y lo que denomina como "su coro de palmeros", en referencia a las organizaciones empresariales y los colegios profesionales representados en la comisión.
Contreras dice que son estos sectores, y no ADIF o Fomento, quienes pretenden imponer que el AVE llegue a Murcia por las vías provisionales que se van a construir para hacer posible las obras del soterramiento.
El portavoz de la Plataforma sostiene que el asunto está en un "callejón sin salida", del que sólo se podrá salir abandonando la idea de que el AVE llegue en superficie hasta la Estación del Carmen. Mientras duren las obras del soterramiento, la Alta Velocidad tendrá que quedarse en un destino provisional, sea el que sea, dice Contreras.
La Plataforma Pro Soterramiento anda preparando un próximo viaje al Parlamento Europeo (previsto para la primera semana de noviembre), y mantienen la intención de convocar una gran manifestación en Madrid, aunque la complejidad que entraña su organización podría forzar un retraso sobre la fecha prevista inicialmente, que era el 28 de octubre.