Loading

El Instituto Español de Oceanografía constata el crecimiento de algunas especies vegetales en los fondos del Mar Menor

El consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, visitaba ayer el Centro Oceanográfico de Murcia, en la pedanía pinatarense de Lo Pagán, para mantener una reunión con el equipo que realiza estudios científicos sobre el Mar Menor

22 SEP 2017 - 00:00
Celdrán visita el Instituto Español de Oceanografía
Celdrán visita el Instituto Español de Oceanografía. CARM
Escucha el audio a continuación
El Instituto Español de Oceanografía constata el crecimiento de algunas especies vegetales en los fondos del Mar Menor
00:35

REDACCIÓN. Murcia

Los estudios de ese equipo constatan el crecimiento de algunas especies vegetales en los fondos marinos como el clorófito Caulerpa prolifera, comúnmente conocida como oreja de liebre.

El verano pasado desapareció el 85 por ciento de las praderas marinas, siendo total a partir de los tres metros de profundidad, pero este año ha comenzado una reaparición que puede contribuir a recuperar los mecanismos de control de los nutrientes del agua y los sedimentos.

El Instituto Español de Oceanografía está actualmente realizando un estudio integral del Mar Menor que van a permitir tener un conocimiento profundo del mar y su dinámica de funcionamiento.
 

Temas
Podcasts destacados