El presidente de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, Adolfo Gallardo, asegura que la bacteria no es peligrosa pero se ha parado el abastecimiento humano por precaución
REDACCIÓN
Buena parte de la población de Águilas bebe de esa desaladora. Según la propia Mancomunidad de Canales del Taibilla la bacteria se detectó en esa planta a finales de octubre y fue en ese momento cuando se decidió que fuera la potabilizadora de Lorca la que se hiciera cargo del abastecimiento humano.
Según informa el personal de la desaladora de Águilas ahora mismo no se abastece a la población pero sí al campo con agua de riego. La bacteria detectada ni siquiera está incluida en la reglamentación de abastecimiento. La decisión de parar el suministro se toma por precaución.