Durante la Asamblea General de CROEM a la que ha acudido el vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, y que ha sido clausurada por el presidente de la Comunidad
REDACCIÓN
La trigésimo novena Asamblea General de la patronal murciana CROEM se ha convertido en una reivindicación de un gran pacto nacional del agua y de las infraestructuras necesarias para el desarrollo de la Región.
El cónclave empresarial ha sido clausurado por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, que ha agradecido a los empresarios su contribución a unos datos económicos que, según el jefe del ejecutivo regional, permiten afirmar que en algunos sectores se ha dejado atrás a la crisis.
El presidente de la patronal, José María Albarracín, ha mostrado "el hartazgo" de los empresarios por el retrraso que han acumulado infraestructuras cruciales como el aeropuerto y el AVE.
El presidente Fernando López Miras decía estar al lado de los empresarios en estas reivindicaciones. Ha afirmado que las obras del AVE concluirán este año 2017 y que el tren de alta velocidad empezará en pruebas en el primer trimestre de 2018; también ha resaltado que la licitación del aeropuerto sigue su curso y que en lo que queda de legislatura se concluirán otras obras cruciales como la autovía del Altiplano o la variante ferroviaria de Camarillas.
Por otra parte, el presidente de los empresarios murcianos también se ha referido en la Asamblea de CROEM a la necesidad urgente de un pacto nacional sobre el agua, con el apoyo de provincias limítrofes como Alicante o Almería. José María Albarracín.
Mientras, el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, Antonio Garamendi, que asiste en Murcia a esta asamblea, se ha referido al agua como a otros suministros de primera necesidad como la energía, que se deben gestionar a nivel nacional.