La región cuenta con 300.000 hectáreas boscosas de importancia crucial en la lucha contra el cambio climático, según Roque Pérez decano del colegio profesional
MACU ALEMÁN. Murcia
Los ingenieros de montes destacan la importancia del nuevo Plan de Gestión Forestal, aprobado esta semana en consejo de gobierno y dotado con ochenta millones de euros, para hacer frente a la desertificación y el cambio climático.
Es la primera estrategia de gestión forestal de la comunidad autónoma y su objetivo, acorde a las políticas comunitarias, es proteger los bosques y convertirlos en fuente de empleo y riqueza. De hecho, está prevista la creación de unos quinientos puestos de trabajo en los diferentes programas operativos. Unos empleos que permitirán también fjiar población en núcleos rurales de comarcas desfavorecidas de la región.