Detenidos 20 miembros de una red que habría explotado sexualmente a más de 200 mujeres en Murcia y Cartagena
Las víctimas, principalmente mujeres latinoamericanas en situación muy precaria, eran captadas en sus países con falsas ofertas de empleo
La protesta se ha convocado de manera simultánea en 600 ciudades de todo el mundo
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
ELVIRA SÁNCHEZ. Murcia
Miles de personas de todo el mundo se han unido al movimiento de concienciación contra el tráfico de seres humanos, en una marcha que ha sido convocada, de manera simultánea, en 600 ciudades de todo el mundo, y Murcia se ha sumdo, por segundo año consecutivo, a esta iniciativa.
El objetivo es dar visibilidad a esta lacra que afecta a miles de personas. En nuestro país, el pasado año se detectó a 23.000 mujeres en riesgo de esclavitud, y fueron desarticuladas 42 organizaciones dedicadas a la trata de seres humanos... Pero hay más datos: en los últimos 5 años, 5.675 personas han sido víctimas de tráfico sexual y, de ellas, 4.500 fueron rescatadas. Además, se realizaron 3.000 detenciones.
Con estas cifras, desde el colectivo A21, organizador de la marcha, quieren concienciar a la sociedad de que este problema se da, no sólo en España, sino en su propia ciudad y es fundamental darle visibilidad para poder combatirlo. Así lo ha dicho Andrea Gutiérrez, portavoz de A21 en Murcia.
La marcha partía a las 17'00 horas desde la plaza de Santo Domingo para recorrer las principales calles del centro de la ciudad. En ella han participado más de 150 personas. Una marcha a la que se ha sumado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás. La manifestación ha estado organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y en ella también ha participado la concejal de Derechos Sociales, Conchita Ruiz.
Las víctimas, principalmente mujeres latinoamericanas en situación muy precaria, eran captadas en sus países con falsas ofertas de empleo
La Asociación "Más Mujer" ha establecido su primera sede en el barrio de San Antón de Murcia tras haberlo intentado durante 5 años.
El estudio sobre mortalidad de la consejería de Salud señala que las enfermedades circulatorias y el cáncer siguen siendo la principal causa de muerte en los murcianos
La Policía detiene a ocho integrantes de la red de trata de seres humanos
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas