Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Si continúas navegando, entendemos que aceptas nuestra POLÍTICA DE COOKIES
Laura, una viajera de la línea entre El Palmar y Murcia, nos cuenta que "esta mañana ha sido un caos". Desde LATBUS aseguran que las medidas de seguridad e higiene son las correctas
Desde este lunes los autobuses urbanos amplían la ocupación hasta el 50 por ciento de su capacidad. Un aumento que ya se ha dejado notar en algunas líneas que conecta la empresa LATBUS con las pedanías de Murcia esta misma mañana. De hecho, a primeras horas de la mañana algunos pasajeros se han tenido que quedar en tierra al sobrepasar la ocupación, lo que ha suscitado las quejas de algunos usuarios como es el caso de Laura, que viajaba en la línea 26 que une El Palmar con Murcia, y que nos ha cedido el siguiente vídeo.
Desde la empresa Latbus, su director general, Andrés Brugarolas asegura que se cumplen con rigurosidad las nuevas normas de higiene y prevención. Entiende que el incremento de ocupación permitido respecto a la semanas anteriores haya provocado alarma entre los viajeros, pero las medidas de seguridad se cumplen. El conductor controla el aforo, que todos los pasajeros lleven mascarilla, que es obligatoria, y que se guarden las distancias entre los asientos ocupados.
Sin embargo, los viajeros esperan que se incremente la frecuencia de paso de los autobuses esta misma semana. Demandan más previsión en esta nueva fase de la desescalada, como nos ha contado Laura.
Latbus ha dicho que reforzará desde este martes la frecuencia de paso de varias líneas de autobuses entre Murcia y pedanías. Así aumentan de frecuencia las líneas: 21,22,26,29,30,31,41,44,50 y 78. También se recupera la línea 26B que une San José de la Montaña con Murcia y que había sido suspendida durante el confinamiento.
Con este incremento de horarios, Latbus trabaja con el 30 por ciento de sus frecuencias. Hay líneas que tendrán servicio durante todo el día, aunque no en todos los horarios, según Andrés Brugarolas.
El jefe de vacunas del ayuntamiento de Murcia asegura que están trabajando a un ritmo muy rápido, suministrando una vacuna por minuto, pero la informatización de los datos actualmente es complicada y ralentiza el proceso
En cuanto a la presión hospitalaria hay una persona menos en UCI, 65 y diez ingresados más en planta hasta alcanzar los 232 mientras que los fallecidos son tres hombres y una mujer de entre 48 y 79 años
Además de las restricciones horarias, con el cierre a partir de las 18:00 horas, los locales han puesto otras como un tiempo máximo ocupando una mesa o la obligatoriedad de consumir mientras están sentados
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas