La Audiencia Nacional rechaza el recurso de la Fiscalía contra la exculpación de Pedro Antonio Sánchez en Púnica
El ministerio público pidió que se declarara la nulidad de su resolución por suponer la vulneración de derechos fundamentales
Comparecencia por el caso Gürtel en la Audiencia Nacional. Es la primera vez que un presidente en ejercicio comparece, aunque sea en calidad de testigo, ante un tribunal
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
AGENCIAS. Madrid
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha terminado su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el caso Gürtel tras una hora y cincuenta minutos contestando preguntas a varias de las acusaciones, a la Fiscalía y a tres de las defensas.
Rajoy, sentado el estrado a la derecha del tribunal, ha respondido en especial a las preguntas del abogado de ADADE, Mariano Benítez de Lugo, a cuya instancia ha sido citado como testigo en el juicio.
En su testifical ha recalcado que su responsabilidad era política, no económica, por lo que desconocía buena parte de las cuestiones que se están juzgando y sobre las que hoy le han preguntado.
También ha dicho que "jamás" tuvo conocimiento de financiación ilegal o de la "caja B" del partido, ha asegurado que no cobró sobresueldos y ha subrayado que, tras una reunión con el entonces tesorero del PP, Álvaro Lapuerta, él mismo decidió que se dejase de contratar con las empresas de Francisco Correa.
Asimismo, ha negado haber hecho nada a favor del extesorero Luis Bárcenas a pesar de los mensajes de texto que se enviaron. No tuvo quejas de su trabajo ni del de Álvaro Lapuerta mientras fueron tesoreros y nunca en 30 años se debatió en la ejecutiva del partido ningún asunto de presupuestas o cuentas, simplemente se aprobaban, ha dicho.
El ministerio público pidió que se declarara la nulidad de su resolución por suponer la vulneración de derechos fundamentales
Escucha la entrevista en nuestro informativo matinal a Encarna del Baño, secretaria de Salud Laboral de UGT, y a Santiago Navarro, secretario general de Comisiones Obreras en la Región de Murcia
La Audiencia Nacional da la razón a la Fiscalía Anticorrupción, que recurrió por entender que el juez Manuel García Castellón había "desconocido" el relato de los hechos que él había plasmado en sus propias resoluciones
La resolución mantiene la apertura del procedimiento abreviado contra otros investigados, entre ellos, el exconsejero regional Juan Carlos Ruiz y el empresario Alejandro de Pedro
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas