Araceli López-Guillén: "No debemos medicalizar el sufrimiento laboral"
El 60% de los trabajadores tiene condiciones laborales que le hacen sufrir. Una situación que puede conllevar a un exceso de medicación para paliar esas condiciones negativas.
En una entrevista en Onda Regional, la directora de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, Araceli López-Guillén destacaba la importancia de no medicalizar el sufrimiento y, ante depresiones o situaciones de estrés y ansiedad laboral, tratar el origen de las causas.
López-Guillén destacaba también la prevalencia cada vez mayor de las condiciones laborales como causa de cáncer. Por ejemplo, aseguraba, se ha demostrado que la turnicidad puede ser un factor de riesgo en el cáncer de mama. Por otra parte, apostaba por generalizar la incorporación progresiva al trabajo después de sufrir un cáncer y su tratamiento, para consolidar la mejoría y no agravar el estado de la persona con una vuelta plena al trabajo desde el día 1.