Beatriz Gutiérrez: “Hamás gobierna con funcionalidad administrativa, pero su control está hoy muy deteriorado”
La profesora de la Universidad Europea de Madrid y especialista en Oriente Próximo y en el movimiento Hamás, Beatriz Gutiérrez, analiza en La Plaza Pública Noticias el destino de la Franja de Gaza tras un escenario político que describe como “una estabilidad muy precaria”. La experta explica qué es Hamás y cómo ha cambiado su estatus en los últimos años.
Gutiérrez recuerda que Hamás ganó las elecciones legislativas de 2006, las últimas celebradas hasta la fecha, y que desde entonces “se encontró con la oposición de Estados Unidos y la Unión Europea por estar incluida en las listas de organizaciones terroristas”. Tras esa victoria, el movimiento islamista se afianzó en la Franja de Gaza y, aunque gobierna el territorio, ha continuado llevando a cabo ataques terroristas contra Israel.
Según explica, el modelo político implantado por Hamás se sostiene sobre un férreo control interno. La investigadora señala que, “a pesar de ser un gobierno autoritario, ha llegado a ser bastante funcional en términos administrativos”, pero subraya que esta capacidad “ha quedado gravemente mermada por la enorme destrucción en la zona”.
Gutiérrez considera, además, que el debate sobre el futuro de la región está incompleto: “La creación de dos Estados es muy complicada en este momento. Hay otros asuntos que no se han puesto sobre la mesa, como el retorno de los refugiados”, advierte la experta.