Loading

Carles Puigdemont desvelará si se presenta como candidato a las elecciones catalanas este jueves

El expresidente de la Generalitat calcula que podrá volver al país hacia finales de junio, por lo que no estaría presente durante la campaña electoral del 12M

ONDA REGIONAL
18 MAR 2024 - 10:08
Carles Puigdemont desvelará si se presenta como candidato a las elecciones catalanas este jueves
Carles Puigdemont durante la constitución de la Asamblea Territorial del Consell de la República, el pasado 2 de marzo. Foto: Europa Press

No sabremos si Carles Puigdemont será el candidato de JxCat a las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo hasta este jueves, cuando desvelará en una conferencia en Elna, en el sur de Francia, su decisión. Según informan fuentes del entorno del político, el expresidente de la Generalitat calcula que podrá volver al país hacia finales de junio, fecha que más o menos coincidirá con el debate de investidura y una vez haya entrado en vigor la ley de amnistía

El escenario del anuncio no es fortuito, pues Elna tiene un especial simbolismo: se trata de un territorio del sur de Francia con lazos históricos y lingüísticos con Cataluña. La conferencia tendrá lugar en el ayuntamiento a las siete de la tarde, fecha de se sitúa una semana y un día después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, anunciara el adelanto electoral en Cataluña.

El expresidente catalán esperará a que sea retirada la orden de detención nacional que pesa sobre él, por lo que no estaría presente durante la campaña electoral del 12M. Sin embargo, las cosas podrían cambiar hacia finales de junio, cuando se celebrará el debate de investidura en el Parlament, aunque todo dependerá de cómo decidan los tribunales aplicar la ley de amnistía.

"Llevará su decisión hasta el final", aseguró Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont, el pasado viernes. Según expresa, el expresident está dispuesto a regresar a Cataluña cuando entre en vigor la ley de amnistía y a someterse a una eventual investidura, aun a riesgo de ser detenido. Boye afirmó en RAC1 que una vez publicada en el BOE la ley de amnistía, el Tribunal Supremo deberá levantar la orden de detención contra Puigdemont por el 'procés' y se abrirá "un marco jurídico distinto" que le permitiría regresar.

No obstante, el abogado reconoce que no se puede descartar que el posible candidato sea detenido a causa de una nueva orden de arresto en la causa de terrorismo de Tsunami Democràtic, pero recalcó que Puigdemont "va a asumir las consecuencias de sus decisiones". Este domingo, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, apostó por Puigdemont como alternativa al "bipartito de la resignación" que, a su juicio, representan el primer secretario del PSC, Salvador Illa, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de ERC.

Temas
Podcasts destacados