Diez años después del Acuerdo de París, la transición energética sigue en entredicho
Cuando se cumplen 10 años del Acuerdo de París, sus conclusiones y compromisos están lejos de cumplirse. No solo siguen aumentando las emisiones de CO₂ a la atmósfera, sino que la reducción del uso de combustibles fósiles no se está produciendo.
En una entrevista en Plaza Pública Noticias, Antonio Turiel, investigador del Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona, señala la falta de compromiso de los Estados y la incapacidad para sustituir la energía fósil por una energía verde.
Turiel no es optimista con la transición ecológica porque las emisiones de CO₂ aumentan cada año. La reducción, dice, se producirá no por la concienciación medioambiental, sino por el agotamiento de los recursos fósiles.
Turiel es tajante: la transición energética no funciona. Y eso es, a su juicio, porque no se han encontrado sustitutos suficientes.
También culpa a la falta de compromiso de los Estados, que paulatinamente han ido abandonando objetivos y medidas para llevar a cabo esa transición.