Manuel Pardo, enfermero murciano en Mauritania: 'Desgraciadamente el coronavirus trae un punto más de problemas a poblaciones muy castigadas'
JOAQUÍN AZPARREN. Murcia
Sensaciones encontradas las que se trae el enfermero murciano Manuel Pardo de Mauritania tras participar en una delegación de cinco expertos convocados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para asesorar a los sanitarios en la lucha contra el coronavirus.
Pardo, profesor de la Facultad de Enfermería de la UCAM y promotor de La Ambulacia del Deseo, ha recordado en una entrevista a Onda Regional que este país, que figura entre los 20 más pobres del mundo, está endémicamente azotado por la malaria y la hambruna. La pandemia ha venido a sumarse a los padecimientos de los 4 millones de mauritanos de los que, casi uno de cada cuatro, viven con menos de 35 euros al mes.
El enfermero murciano, que durante ocho días ha prestado formación a los sanitarios mauritanos, señalaba que todo el país cuenta con apenas 18 camas de UCI, tres hospitales públicos y una precaria red de atención primaria. Su misión ha sido explicar el funcionamiento de los respiradores donados por el Gobierno español.