Francisca Baraza: “Nunca el Gobierno central se ha movilizado tanto por un ecosistema como está pasando con el Mar Menor"
“Nunca el Gobierno central se ha movilizado tanto por un ecosistema como está pasando con el Mar Menor”. Así lo afirmaba Paca Baraza, comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas, en una entrevista en Plaza Pública Noticias, donde defendió el plan del Ministerio para restaurar la laguna e instó al Gobierno regional a cumplir con su parte.
El plan del Ministerio para la Transición Ecológica contempla 650 millones de euros, de los cuales 100 ya están ejecutados, según explicó Baraza. Este montante se enmarca en el Marco de Actuaciones Prioritarias cuyo objetivo es devolver al Mar Menor un estado de normalidad, alejado de la fragilidad y contaminación actuales.
Entre las actuaciones, se trabaja en la cuenca vertiente, reduciendo el impacto en origen para disminuir la llegada de aguas contaminadas a la laguna. Según Baraza, con las medidas aplicadas, la entrada de nitratos se ha reducido de forma significativa en los dos últimos años.
La comisionada pidió al Gobierno regional el cumplimiento de la Ley del Mar Menor de 2020, así como la aprobación de un plan de ordenación territorial y la puesta en marcha de un plan de actuación sobre los nitratos, que considera “imprescindibles para consolidar los avances logrados”.
Otro de los puntos clave y más polémicos del proceso de regeneración es el del acuífero cuaternario. Baraza señaló que el debate “no debería centrarse en vaciarlo o no, sino en cómo conseguir que sus aguas se descontaminen”.