Francisco Pérez García: "Reformar el sistema de financiación es lo definitivo"
"El origen de una parte del endeudamiento de comunidades como Murcia o Valencia es que el sistema de financiación las coloca en una posición de desventaja relativa. Están infrafinanciadas, financiadas por debajo de la media", señala Francisco Pérez García en esta entrevista emitida en "La Plaza Pública Noticias". El director de investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas observa que, en el caso de que la deuda se condonara, se corregirían las consecuencias que esa infrafinanciación tuvo en el pasado. Pero mientras no se reforme el sistema de financiación no se habrá eliminado la causa. "Y esa infrafinanciación seguiría teniendo consecuencias de generación de déficit, de nuevo endeudamiento", observa.
El exerto en financiación autonómica defiende que la distribución de los recursos se haga con criterios equitativos y mayor transparencia. "Si hay singularidad ya desde hace años que beneficia a unas comunidades es la de las forales. Discutir sobre estas cosas y ponerles números se puede hacer. Y es deseable, además, hacerlo para no engañarse con los resultados esperables", manifiesta.
"Condonar la deuda que se debe a la infrafinanciación es importante, pero reformar el sistema de financiación es lo definitivo. Reformarlo de manera que se eliminen las desigualdades actualmente existentes", expresa el Catedrático de Análisis Económico de la Universitat de València.
Pérez García critica el procedimiento de reparto de la condonación. Critica que el Ministerio de Hacienda proponga distribuir la condonación sobre la base de la deuda acumulada con independencia de cuál sea el origen de ese endeudamiento.