Loading

Germà Bel: "El AVE entre Madrid y Murcia beneficiará más a la capital de España que a la Región"

14:45
07 FEB 2022 - 10:55
El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona señala que los estudios realizados en la línea París-Lyon demuestran que el flujo económico y de viajeros es mayor en dirección a la gran urbe

JOAQUÍN AZPARREN. Murcia

La influencia económica que el AVE tendrá sobre la Región será menor que la que obtendrá Madrid una vez que la conexión se haga realidad. El poder centrífugo de la capital absorberá más flujo de actividad desde Murcia como se ha venido demostrando en los estudios que se realizan, por ejemplo, en la línea París-Lyon.

Es la opinión del catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, Germà Bel, que fue diputado del PSC y asesor de los ministerios de Borrell y Almunia en tiempos de Felipe González. Experto en infraestructuras desde esa vertiente, no entiende que las ciudades y autonomías medianas o pequeñas reivindiquen un AVE cuyas inversiones podrían resultar más rentables y de mayor justicia social, teniendo en cuenta además que es un medio que usan mayoritariamente las rentas más altas.

Bel señala que desde finales de los años 90 en Francia, y a falta de estudios similares en España, se ha venido demostrando que el impacto económico que ha tenido la conexión entre París y Lyon ha favorecido más a la capital. Dada la potencia competitiva y de oferta, los viajeros y las transacciones económicas que realizan son más y de mayor cuantía en la gran urbe. 

Este economista, que también formó parte del Consejo Asesor de Endesa, no cree que nacionalizar o crear una empresa nacional energética pueda bajar los precios como demuestran países como Francia, reino Unido o Italia donde las grandes compañías participadas por el Estado también han subido las tarifas. En cuanto a los Fondos Europeos, Bel, precisa que viene a suponer unos 14.000 millones de euros al año, una cifra nada despreciable pero que no se debe presentar como la panacea de todos los males de la economía nacional, teniendo en cuenta que un presupuestos ordinario anual de inversiones de un solo ministerio, como Fomento, ya alcanza esa cifra.

En cuanto a la Mesa de Diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, señala que ninguna de las dos partes está interesada en activarla porque ambas son conscientes de que deberían traspasar líneas rojas para llegar a un acuerdo. Con local, añade, su estrategia va a ser alargar en el tiempo.


Temas
Últimos episodios de REGIÓN DE MURCIA NOTICIAS (MATINAL)