Gómez-Obregón: "Hace falta ser MacGyver para escudriñar los datos de la Administración"
Aunque el término 'hackear' está ligado a comportamientos ilícitos. Es más, la Real Academia de la Lengua lo define como piratear o cometer acciones delictivas contra la propiedad. Pero para los ingenieros, hace referencia a encontrar una segunda vía para acceder a determinados rincones del mundo digital.
Es lo que hace Jaime Gómez-Obregón, un "ingeniero hackeando para mejorar la Administración pública". Y lo hace con datos públicos que las diferentes administraciones publican, pero que no permiten descargar de forma masiva para poder cruzar esas bases de datos con otras.
"Hace falta ser MacGyver para poder escudriñar los datos de la Administración", ha explicado Gómez-Obregón en una entrevista en Onda Regional, en la que se quejaba de que, aunque hay muchos datos publicados, no se pueden descargar de forma masiva, como sí sucede, por ejemplo, en Reino Unido.
Considera que, como país, estamos perdiendo transparencia mercantil o judicial, ya que, pese a que las sentencias son públicas (previamente anonimizadas), tampoco se pueden descargar todas. Cree que el activismo ciudadano es necesario para corregir el sistema.
"Los gestores políticos tienen miedo a la transparencia", sentencia el ingeniero, que reconoce que, desde dentro de las administraciones, les dicen que les cuesta más, porque son parte del sistema: "Ellos que están dentro nos dicen que somos los que estamos fuera los que más presión podemos hacer".