Loading

Isabel Sola: "La segunda generación de vacunas COVID será más potente y duradera"

09:11
22 OCT 2021 - 12:16
La codirectora del Centro Nacional de Biotecnología apunta a que la inmunización seguirá siendo necesaria de forma periódica para convivir con el patógeno de manera menos virulenta

JOAQUÍN AZPARREN.Murcia

Aunque con retraso sobre la eclosión de las vacunas que han permitido controlar la expansión de la pandemia, los trabajos de inmunidad en España continúan en tres líneas de investigación que permitan una mayor eficacia y duración frente al coronavirus.

Una de esas llamadas "vacunas españolas" es la que desarrolla el Centro Nacional de Biotecnología en el que trabaja la doctora Isabel Sola.  Sigue en fase de laboratorio mientras que la más avanzada, dirigida por el doctor Larraga, está a la espera de que la Agencia Española del Medidamento autorice el ensayo en humanos. La diferencia, con respecto a las que actualmente se están aplicando como Pfeizer o Moderna, son que requieren una menor dosis con un efecto más potente y prolongado en el tiempo.

Isabel Sola apunta, como lo hacen otros investigadores, a que el coronavirus pasará a ser un patógeno estacional como la gripe frente al que, periódicamente, se necesitará confrontar con una vacuna para evitar que se repitan las consecuencias de las olas de pandemia.  Según adelatan algunos diarios europeos, la Agencia Europea del Medicamento autorizará en diciembre la vacunación a menores de  entre 5 y 11 años. La doctora Sola señala que esta incorporación servirá para aumentar el porcentaje de población y llegar a la inmunidad de grupo.


Temas
Últimos episodios de REGIÓN DE MURCIA NOTICIAS (MATINAL)