Loading

"La deshumanización del adversario dispara la violencia y se pueden repetir los errores del pasado"

01:10
Hace 2 horas
Gaizka Fernández, Investigador del Centro de Víctimas de Terrorismo de Vitoria asegura que ahora el fanatismo atroz y la legitimación de la violencia que vivimos en 1975 puede repetirse y el ejemplo es EEUU

El llamado proceso de Burgos tuvo lugar en medio de mucha tensión, con el dictador agonizando en la cama y con una sociedad muy polarizada que protagonizaba enfrentamientos diarios en las calles.

Una situación que, salvando las distancias porque el terrorismo está erradicado en España, podría repetirse porque se vuelven a percibir discursos parecidos. Asegura Gaizka Fernández, investigador del Centro memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria, que hay un caldo de cultivo que podría acabar de nuevo con derramamiento de sangre. "El fanatismo atroz, la deshumanización del adversario, la legitimación de la violencia. Esa crispación que había en el ambiente en el 75 y que explica por qué la violencia se dispara, hoy en día se empieza a ver. Yo creo que hay un caldo de cultivo que si no hacemos nada puede que un día termine siendo un derramamiento de sangre. EEUU es un ejemplo muy claro de lo que puede ocurrir".

Una de las causas, a juicio de Fernández, de esta polarización podría estar en el desconocimiento que la sociedad, especialmente los jóvenes, tienen de la transición y de lo que supuso para España como país, "no hay un conocimiento histórico de que supuso para nosotros como país. Pasar de una dictadura tan larga a un sistema político que con mejoras o no, era una democracia estable, yo creo que no hay conocimiento ni de los mayores ni de los jóvenes", asegura Fernández.

También considera el investigador que hay desconocimiento sobre el terrorismo y, ante todo, sobre ETA. Un desconocimiento, el de saber de lo que fue capaz de hacer la banda terrorista, que también influye en que hay un entorno de herederos de ETA que reivindican a terroristas, blanquean a la banda y la promocionan con total impunidad. Según este investigador del Centro memorial de Víctimas del Terrorismo de Vitoria "es la propia izquierda abertzale la que reivindica ese legado de ETA y lo está haciendo con un nivel de impunidad y de éxito a nivel divulgativo sin precedentes."

 


Temas
Últimos episodios de LA PLAZA PÚBLICA NOTICIAS