Loading

La falta de agua y la incertidumbre en la agricultura puede rebajar la producción un 50% según Proexport

17:20
Hace 3 horas
Su presidente Mariano Zapata asegura que el cambio en las reglas de explotación, la subida de los costes laborales y las limitaciones en el uso de pesticidas pueden reducir la producción a la mitad y subirán los precios

Aunque este año el agua no ha faltado y los embalses garantizan los riegos, la espada de Damocles de la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo Segura cierne sobre la cabeza de los agricultores y los exportadores regionales. Acusan al ministerio de inconcreción y esperan conocer los detalles para poder cuantificar el daño que estos cambios pueden causar a la agricultura murciana. Mariano Zapata, presidente de Proexport, "si es cierto que una parte importante de los pozos que ayudan al Trasvase van a cerrar y el Trasvase en sí se recortará en un 50%, indudablemente nos va a faltar para producir, tendremos que producir el 50% menos". 

Unos problemas que, aseguraba Zapata, se suman a la Ley del Mar Menor, que consideran que hay que modificar en algunos puntos y que ha llevado a muchos productores a irse del campo de Cartagena a otras zonas. También al aumento de los costes laborales, que encarecen los productos. Algo que también pasa por las restricciones en el uso de fitosanitarios. Dice el presidente de Proexport que si se produce menos porque las plagas acaban con parte de la producción, en el mercado esos productos serán más caros, "producir cada vez cuesta mucho más, porque están eliminando productos fitosanitarios buenos para poder sacar adelante una producción rentable. Si no puedes combatir con esas plagas que les están atacando, al final la producción va a ser menor, y si hay menos producto al final será más caro". 


Temas
Últimos episodios de LA PLAZA PÚBLICA NOTICIAS