Marín, sobre el acuerdo de las 35 horas: "Está hecho, solo falta firmarlo"
En una entrevista en el informativo matinal de ONDA REGIONAL Luis Alberto Marín no descarta que los sindicatos de clase tengan otros intereses por encima de la defensa de los derechos de los empleados públicos.
Los términos de implantación de las 35 horas semanales pasan por comenzar en Educación en septiembre de este año y culminar en septiembre del año que viene. En Administración y Servicios y Sanidad el cambio llegaría el 1 de enero de 2024. Era lo pactado hasta que CCOO y UGT pusieron sobre la mesa, de forma inesperada dice Marín, otros derechos que fueron recortados en 2012.
Luis Alberto Marín dice que, tras las reuniones en la tarde de ayer, solo CCOO y UGT se desmarcan del acuerdo. No está dispuesto a que la negociación se eternice. Desde su punto de vista el acuerdo está cerrado y listo para firmarse.
El consejero ha destacado que el gobierno ha cedido: la idea inicial del Ejecutivo era implantar la jornada de 35 horas de forma progresiva en 3 años y aceptan hacerlo en uno. No pueden hacer más esfuerzo presupuestario.
El consejero explica que el gobierno regional está dispuesto a negociar de forma paralela la restitución del resto de derechos sustraídos.
Los sindicatos reclaman la recuperación de otros derechos perdidos en 2012
Los sindicatos admiten que el encuentro que mantuvieron ayer por la tarde no fue todo lo positivo que esperaban. El Gobierno acepta el calendario de recuperación de las 35 horas que supondría su implantación a partir de enero de 2024 en todos los departamentos de la Administración Regional con la excepción de Educación, en donde el proceso se llevaría a cabo en dos fases, una en septiembre y otra al inicio del curso 24-25.
El problema radica en que CCOO y UGT, que inicialmente reclamaban las 35 horas en un solo paso y para todos a partir de septiembre, condicionaban esa demora en el tiempo a la recuperación de otros derechos que los empleados públicos de la Comunidad perdieron con los recortes de 2012.
Los sindicatos exigen que el acuerdo se firme antes de que comience oficialmente la campaña electoral, el próximo 12 de mayo.