Martin Vide: "No se atisba el final de la sequía"
"No se atisba el final de la sequía en los próximos meses en la Región de Murcia". Así lo cree el catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona, Javier Martín Vide, conforme a las predicciones estacionales. Este experto recuerda que las sequías duras son consustanciales con el clima mediterráneo pero asegura que el cambio climático está provocando que sean más duraderas y frecuentes.
Para los próximos tres meses la predicción es "poco halagüeña". Salvo alguna sorpresa que nos deje algún temporal de lluvia en primavera, en la Región de Murcia vamos a continuar con la ausencia de precipitaciones, según Martín Vide.
Este otoño han predominado las borrascas procedentes del Atlántico y de ahí la escasez de lluvia en el sureste español, salvo el episodio de la dana el pasado mes de octubre. Javier Martín Vide explica que el Mediterráneo proporciona el combustible necesario para las precipitaciones, debido al calentamiento de sus aguas, pero falta el componente atmosférico para que las lluvias sean abundantes.
Establecer una relación causa efecto entre esta sequía prolongada y el cambio climático "no es fácil", dice este catedrático, quien, no obstante, sostiene que el cambio climático sí está agudizando este fenómeno.
En la cuenca del Mediterráneo el calentamiento es pronunciado y ya se ha superado la subida de temperatura en más de 1,5 grados. Martín Vide advierte de que habrá que estar alerta ante episodios virulentos de precipitaciones pero más repartidos a lo largo del año, no solamente en otoño.