La crispación de la campaña electoral en Madrid no parece que vaya a ser decisiva
JOAQUÍN AZPARREN. Murcia
A la espera de la jornada este martes de las elecciones en la Comunidad de Madrid y el escrutinio de los votos, no parece a priori que la campaña tan crispada que han protagonizado los candidatos vaya a influir en el sentido del voto de la mayoría.
Si nos atenemos a las sucesivas encuestas y sondeos de opinión poco después de anunciarse la convocatoria y las últimas publicaciones no hay apenas diferencias. Todos apuntan, salvo sorpresa, a un triunfo del PP que gobernará la autonomía en una alianza con VOX, el voto consolidado a la baja del PSOE y también de los de Abascal, la emergencia de Más Madrid, la mejora insuficiente de Podemos y la debacle de Ciudadanos.
Dice el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Carlos Tercero, Ignacio Jurado, que una campaña crispada no significa una mayor movilización de un electorado que sí que lo está en Madrid por otros motivos, como su relevancia nacional, y a pesar de la pandemia o de votar en un día laborable.
Por su parte, el analista político y experto en Comunicación, Eduardo Bayón, habla de que la intención del voto está bastante estancado en Madrid a pesar de los últimos acontecimientos y episodios de amenazas o enfrentamientos verbales.