"Son más las mujeres en primera línea contra la pandemia pero también más las que sufren el desempleo"
JOAQUÍN AZPARREN. Murcia
Alcanzar la igualdad de género tardará unos 200 años al actual ritmo en el que se desenvuelven las políticas paritarias según las estimaciones del Foro Económico Mundial que se reúne habitualmente en Davos. Algo que viene a corroborar Ana Bujaldón, presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias.
Una entidad que cuenta con más de 26.000 asociadas en todo el país que luchan por romprer unos techos de cristal a los que Bujaldón califica de techos de hormigón. La presidenta de FEDEPE destaca que la sociedad camina muy lentamente hacia la igualdad de género. De hecho, no le sorprende que el Foro Económico Mundial estime en 200 años el alcanzar esa meta.
Ana Bujaldón habla de cómo la pandemia ha afectado en lo económico y laboral, con especial incidencia a las mujeres al tiempo que han sido ellas, mayoritariamente en el plano sanitario, las que han estado en primera línea. Además de estos problemas, se suma lo que se conoce como el "síndrome de la impostora". Esa sensación de estar en puestos de responsabilidad más por el hecho de ser mujer que por los méritos propios.